Compra 100% protegida

Aceptamos todos los medios de pago

Delivery a todo el Perú

Envío gratuito por compras Online mayores a S/.199.00 - Aplica para Lima Metropolitana

¿Cómo elegir la tercera capa o chaquetas para tus aventuras al aire libre?

como elegir la tercera capa o chaquetas para tus aventuras al aire libre

Cómo elegir la tercera capa o chaquetas para tus aventuras al aire libre. La tercera capa, también conocida como la chaqueta o capa externa, es una pieza clave en el sistema de vestimenta por capas para actividades al aire libre. Su función principal es protegerte de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento y la nieve, mientras permite la transpiración para mantenerte seco y cómodo. Aquí te explicamos cómo elegir la mejor opción para tus necesidades de trekking y senderismo.

1. Entiende las funciones principales de la tercera capa

La chaqueta debe cumplir con tres objetivos esenciales:

  • Impermeabilidad: Bloquear la entrada de agua para mantenerte seco.
  • Transpirabilidad: Permitir que el sudor escape para evitar la acumulación de humedad en el interior.
  • Corte contra el viento: Ofrecer una barrera contra ráfagas que pueden bajar tu temperatura corporal.

2. Conoce los tipos de chaquetas según el material y diseño

  1. Chaquetas Hardshell
    • Ventajas: Altamente impermeables y resistentes al viento. Ideales para condiciones extremas.
    • Materiales comunes: GORE-TEX, eVent o tejidos similares.
    • Uso recomendado: Trekking en alta montaña o zonas con climas muy variables.
  2. Chaquetas Softshell
    • Ventajas: Más flexibles y transpirables. Ofrecen cierta resistencia al viento y al agua.
    • Uso recomendado: Senderismo en climas más templados o actividades intensas donde la transpiración es clave.
  3. Chaquetas híbridas: Combinan materiales hardshell y softshell para un balance entre impermeabilidad y comodidad.

3. Características clave a considerar al elegir una chaqueta

  1. Nivel de impermeabilidad
    • Busca una chaqueta con un buen nivel de impermeabilidad, medido en milímetros de columna de agua (≥10,000 mm para trekking estándar, ≥20,000 mm para condiciones extremas).
    • Prefiere costuras selladas y cremalleras impermeables.
  2. Transpirabilidad
    • Una chaqueta con buena transpirabilidad evitará que te sientas húmedo por dentro. Busca indicadores como RET (≤6 es excelente).
  3. Peso y compactibilidad
    • Para trekking de larga duración, opta por modelos ligeros y fáciles de empacar.
  4. Ajuste y diseño
    • Asegúrate de que permita libertad de movimiento.
    • Busca capucha ajustable, preferiblemente compatible con casco si realizas actividades más técnicas.
    • Verifica que tenga ventilaciones (como cremalleras en las axilas) para regular la temperatura.
  5. Durabilidad
    • Si planeas enfrentar terrenos duros o usarla frecuentemente, prioriza materiales robustos.

4. Considera las condiciones de tus rutas y actividades

  • Clima lluvioso o nevado: Una chaqueta hardshell con máxima impermeabilidad será tu mejor aliada.
  • Rutas en clima templado: Una softshell ligera puede ser suficiente para protegerte del viento y lluvia ligera.
  • Trekking en altitudes altas: Necesitarás protección completa contra el viento, el frío y la humedad.

5. Consejos finales para elegir la chaqueta perfecta

  • Prueba antes de comprar: Asegúrate de que quede cómoda con las capas internas puestas.
  • Revisa las opiniones: Consulta reseñas de productos utilizados en escenarios similares a los tuyos.
  • Invierte sabiamente: Aunque pueden ser costosas, una buena tercera capa es una inversión a largo plazo.

En TREKKING HOUSE PERÚ, contamos con una amplia selección de chaquetas y equipos diseñados para los amantes del trekking y senderismo. ¡Visítanos y encuentra la tercera capa que te acompañará en tus próximas aventuras! 🌄

¿Tienes dudas sobre cuál elegir? Escríbenos y te ayudaremos a encontrar tu opción ideal.